Los preferidos de los pequeños de la casa, especial para cocinarlo a la plancha.
Piezas de carne de porcino en su tÃpico adobo perfectos para toda clase de comidas.
Se cortan desde la espalda del cerdo, la mejor opción para métodos de cocción rápidos y secos, como las parrillas.
Procedente del lomo con hueso del cerdo, muy versátil a la hora de cocinar, se puede hacer a la plancha, empanada, en salsa o frita.
El lomo de cerdo se encuentra junto al espinazo y bajo las costillas del animal. De forma cilÃndrica, especial para asar al horno.
De sabor muy intenso y aromático, con el que podrás preparar gran variedad de platos
Se caracteriza por ofrecer una alternancia de hueso y carne que habitualmente se cocinan juntos. Es un ingrediente ideal para la realización de pucheros tradicionales.
De las partes más suculentas del cerdo, se puede realizar tanto asada, al horno, fritas o a la parrilla.
Gracias a su alto porcentaje de sustancias gelificantes, son ideales para la preparación de caldos, sopas y guisos.
Comprende la piel y las capas que se encuentran bajo la piel del cerdo. Con gran valor energético es muy versátil a la hora de prepararlo.
La presa ibérica se trata de una pieza que se encuentra junto a la paleta del cerdo. Se puede elaborar con cualquier método de cocción, consiguiendo una carne jugosa y sabrosa.
Es una pieza en la parte interna del lomo. La mejor manera de cocinar el secreto ibérico es asándolo, a la parrilla o en barbacoa, simplemente añadiéndole sal gorda.Â
El solomillo es una pieza de carne procedente de la parte lumbar del cerdo. Â Es muy rico en vitaminas B1 y B3, contiene una alta cantidad de proteÃnas y por tanto es recomendado para el desarrollo muscular desde la infancia hasta la adolescencia. La vitamina B3 o niacina puede ayudar a reducir el colesterol